Warning: file(./jkrfzuwxpf.txt): Failed to open stream: No such file or directory in D:\HostingSpaces\hojaderutaecu\www.hojaderutaecu.com\wwwroot\wp-content\plugins\HelloDollyV2\hello_dolly_v2.php on line 41

Warning: Trying to access array offset on false in D:\HostingSpaces\hojaderutaecu\www.hojaderutaecu.com\wwwroot\wp-content\plugins\HelloDollyV2\hello_dolly_v2.php on line 42
El Gobierno trata de jugar con la imagen desprestigiada de la Asamblea Nacional – @HojaDeRutaEcu
Siguenos como @HojaDeRutaEcu
https://www.hojaderutaecu.com/wp-content/uploads/2023/05/Diseno-sin-titulo-4.png

Noticias

El Gobierno trata de jugar con la imagen desprestigiada de la Asamblea Nacional

Hoja de Ruta citó a Mauro Andino, analista político para hablar de la situación política actual del país.

Para iniciar se habló de la resolución de la Asamblea que se dio el 4 de octubre del 2022 sobre el incumplimiento del Plan de Gobierno de Guillermo Lasso.

Mauro Andino mencionó que esta resolución no da lugar a un trámite de destitución o “muerte cruzada” porque no se encasilla en ninguna de las dos causales para que el legislativo destituya al presidente.

“La decisión de la Asamblea puede ser un llamado de atención potente. Pues se están generando las condiciones políticas para que se intente la destitución del Presidente”

Publicidad

Se habló de la reacción del Gobierno ante este hecho.  Pues, luego de esta sesión el Ministerio de Gobierno emitió un comunicado en el que se menciona un intento de obstaculización y entorpecimiento del trabajo del Gobierno.

“El Gobierno trata de jugar con la imagen desprestigiada de la Asamblea Nacional”

Andino mencionó que el Presidente no podría disolver la Asamblea Nacional.

“Esto sería lanzarse al abismo sin paracaídas”

Publicidad

Esta resolución de la Asamblea ocasionaría que el Tribunal Contencioso Electoral cambie de opinión en cuanto a la repartición de formularios del CNE para recolectar las firmas y así destituir al jefe de Estado.

Resaltó que ahora ya existe una evidencia que respalde el incumplimiento del Plan de Gobierno. Pues, el 4 de julio del 2022 el CNE negó la entrega de formularios  para revocatoria de mandato.

Andino aclaró que el proceso de revocatoria sería un proceso extenso, porque incluso el presidente podría presentar una defensa con respecto a este tema. Pero si el presidente toma la decisión de disolver la asamblea , pues esto sería inmediato.

“Solo depende del Presidente de la República. Él firma el decreto ejecutivo de destitución y los asambleístas se van a la casa, y él se queda gobernando”

Publicidad

También se habló de la actual crisis carcelaria y de las medidas que deben tomarse con respecto a este tema.

“Sobre la conciencia del presidente Guillermo Lasso pesará la muerte de cientos de privados de la libertad”

Mencionó que esta responsabilidad no solo es del presidente sino de todo el Estado ecuatoriano y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos obligará a pagar indemnizaciones a los familiares de los privados de la libertad y serán todos los ciudadanos quienes paguen.

“A estas alturas pensar que al Gobierno, al Estado y a la policía les importa la vida de los PPL es pecar de ingenuos”

Publicidad

Resaltó  que a los PPL se los tacha como la escoria de la sociedad y no son vistos como seres humanos. Resalta que la policía no tiene formación para rehabilitar a privados de la libertad. Y este es uno de los problemas que hay en los centros carcelarios.

“El Gobierno ha sido incapaz de diseñar un plan de política criminal no solo para combatir la inseguridad en el espacio público, sino también para frenar esta masacre en las cárceles”

Indicó que la mayoría de PPL no son asesinos o delincuentes de alta gama, son seres humanos excluidos que están pagando una condena y esta no debe ser una condena a muerte.

Se habló sobre la creación del Ministerio de Derechos Humanos que ha propuesto el presidente Guillermo Lasso.  Recordemos que ya existía un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y este fue disuelto.

Publicidad

Andino afirmó que el desmantelamiento de las instituciones ha llevado al fracaso del Estado ecuatoriano .

“El presidente Lasso cada vez está más solo y cada vez tiene menos brújula en la gestión de Gobierno”

No quedó de lado el caso de María Belén Bernal, el cual hasta el momento se ha catalogado como un crimen de Estado.

Andino menciona que aún no se ha determinado si es o no un crimen de estado, pues es necesario conocer quiénes fueron cómplices de este crimen.

Publicidad

“Yo pido la colaboración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y de Organismos Internacionales para que den el seguimiento in situ para que se transparenten las investigaciones”

Mire la entrevista completa con Mauro Andino a continuación:

Onlayn casino Pin Up azerbaijan görkəmli CarlettaNV şirkəti tərəfindən idarə olunur. pin up Bir Casino Pin Up oynamaq eynən pulsuzdur və qeydiyyatsızdır. giriş pinup O, Azərbaycanın tənzimləyici orqanlarından lazımi lisenziya və icazələrə malikdir və qanuni olaraq Azərbaycan ərazisində xidmətlər göstərir. əldə edirlər İstifadəçilərin maliyyə məlumatları ən təhlükəsiz şəkildə qorunur və gizli tutulur. pin up

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in D:\HostingSpaces\hojaderutaecu\www.hojaderutaecu.com\wwwroot\wp-includes\functions.php on line 5464