Economía
A no dejarse engañar con falsas amenazas de «desdolarización»

La evidencia es clara y contundente para no caer en el engaño. Nadie ha intentado desdolarizar» Ecuador desde hace más de 23 años en que se adoptó este sistema, ni nadie lo va a intentar.MARCO FLORES TRONCOSO
Es repudiable como se juega con la tranquilidad de la gente en Ecuador. Con dinero se manipulan encuestas y encuestadores. Se miente y engaña para impedir que la gente vote libremente de acuerdo con sus preferencias.
Los intereses en conflicto por continuar con lo mismo de lo peor son evidentes. Hasta se organizan programas de difusión pública, exclusivamente, para mentir y asustar a los ciudadanos con la vieja amenaza de la «desdolarización» de la economía.
Pero tal cosa no va a ocurrir. Son solo desesperadas mentiras programadas para sin la menor vergüenza, intentar crear falsos temores, tratando de perjudicar la candidatura de Luisa González y beneficiar la de Daniel Noboa
La evidencia es clara y contundente para no caer en el engaño. Nadie ha intentado desdolarizar» Ecuador desde hace más de 23 años en que se adoptó este sistema, ni nadie lo va a intentar.
Tampoco nadie va a crear moneda paralela alguna sin respaldo en dólares reales para coexistir con el dólar, porque eso, además, seguramente podría producir una corrida de depósitos del sistema financiero con muy graves consecuencias.
La «dolarización» tampoco depende del saldo de las reservas internacionales, como aseguran algunos ignorantes y los conocidos falsos profetas que arruinaron la economía ecuatoriana, como siempre, para confundir y atemorizar con el mismo propósito.
En «dolarización» el Banco Central del Ecuador ya no emite moneda propia que deba respaldar con sus reservas internacionales que desde hace más de 23 años tienen otros usos. Claramente la «dolarización» depende de la confianza en el propio sistema que la gente defiende y finalmente de la diferencia favorable y sostenida, entre los dólares que ingresan al país y los que egresan del país.