Opinión
Sucesivas victorias…

En la víspera festejaban las camarillas oficiales lo que en pocas horas se convirtió en una aparatosa derrota, con el NO rotundo a las 8 preguntas. La siguiente victoria fue el llamado a juicio político al que sabemos, con dictamen favorable de la Corte Constitucional; y cuando estuvo a punto de culminar el juicio con debate y votación en su contra, decretó la muerte cruzada, para evitar su lapidaria censura y no como alegó que lo hizo por ser un gran demócrata, sino por todo lo contrario.JUAN CARDENAS
El pasado 5 de febrero se dieron las dos primeras victorias contundentes que marcaron el escenario político: el triunfo de la Revolución Ciudadana en toda la geografía nacional de las elecciones seccionales, sobre todo en las ciudades y provincias más pobladas del país; y en la consulta mañosa, preparada con trampa y letra chiquita para acabar de destruir la incipiente institucionalidad. En la víspera festejaban las camarillas oficiales lo que en pocas horas se convirtió en una aparatosa derrota, con el NO rotundo a las 8 preguntas. La siguiente victoria fue el llamado a juicio político al que sabemos, con dictamen favorable de la Corte Constitucional; y cuando estuvo a punto de culminar el juicio con debate y votación en su contra, decretó la muerte cruzada, para evitar su lapidaria censura y no como alegó que lo hizo por ser un gran demócrata, sino por todo lo contrario. Esa también es una victoria popular, porque nos evitó aguantarle 4 añotes, si en estos 2 casi nos aniquila. Y como pese “al clamor de las masas”, no se arriesgó por la reelección, se acabó el Lassismo. Al menos nos queda ese consuelo.
Claro que estará representado por las yuxtapuestas personas de la gallada que salieron a la carrera a comprar, pedir, rogar, alquilar cualquier partido o movimiento, para postularse al apuro, sin que les importe la ideología, la militancia ni la coherencia política, con la cantaleta de que son apolíticos y supuestamente nuevos, cuando la gente les tiene bien fichados por su transfuguismo oportunista, por sus intenciones de retener privilegios y seguir secuestrando a un Estado esquilmado por sus desmedidas ambiciones. Desfilaron cual vedettes de opereta y alquiler, en la derecha, el centro y la ultraderecha, proclamando que la política es mala para los demás, no para “esa gente” que la asume para su politiquería inmoral, saqueadora, privatizadora. Para ellos, el Ecuador no es más que una apetitosa cuenta bancaria para hacer buenos negocios.
Como ya se va, no le importa la cruel repetición de las mañas neoliberales, cuando crean ficticias escaseces en la producción de arroz, para ganar por partida doble: aumentando criminalmente el precio de la gramínea y creando las condiciones para importar arroz en plena cosecha. Lo han hecho y pretenden repetir para quebrar irremisiblemente a los pequeños y mediados arroceros, mientras los golosos industriales se relamen por el negociazo. Que la crisis de la que no salimos, porque es el negocio de los pelucones, dizque les obliga a disminuir las asignaciones presupuestarias de los GADs, agravando su precaria situación financiera por la negativa de Minfinanzas de despachar los valores pendientes a Municipios, Consejos Provinciales y Juntas Parroquiales con el cuento de la austeridad, desfasando la atención seccional a obras y servicios que reclaman los pueblos.
Sigue “la prensa libre e independiente” pisándole el cuello a sus entrevistados para que juren su odio a Correa, a quien le tienen en la punta de su amargura. Sigan nomás, todo ello es promoción a favor del binomio de la Revolución Ciudadana: Luisa y Andrés con talla de estadistas e ideología definida. Ya lo hicieron y lo volverán a hacer ¡PARA VOLVER A SER PATRIA! Hay un ministro que llegó al Austro quejándose de que no soporta el dolor de espalda por las desastrosas carreteras del país. Solo que ese ministro es el de Transporte y OBRAS PÚBLICAS. Mamiticos.
