Warning: file(./jkrfzuwxpf.txt): Failed to open stream: No such file or directory in D:\HostingSpaces\hojaderutaecu\www.hojaderutaecu.com\wwwroot\wp-content\plugins\HelloDollyV2\hello_dolly_v2.php on line 41

Warning: Trying to access array offset on false in D:\HostingSpaces\hojaderutaecu\www.hojaderutaecu.com\wwwroot\wp-content\plugins\HelloDollyV2\hello_dolly_v2.php on line 42
El Estado laico – @HojaDeRutaEcu
Siguenos como @HojaDeRutaEcu
https://www.hojaderutaecu.com/wp-content/uploads/2023/05/Diseno-sin-titulo-4.png

Opinión

El Estado laico

Una de las grandes reformas del liberalismo fue la proclamación del estado laico, que consistía en separar los intereses de la Iglesia Católica de los del Estado, propuesta novedosa y revolucionaria puesto que todas las Constituciones del Ecuador del siglo XIX consagraban en sus primeros artículos la norma de que la religión es la Católica, Apostólica y Romana con exclusión de cualquier otra y establecían la obligatoriedad del gobierno de turno de proteger al catolicismo.CARLOS RAMOS AMPUDIA

El lunes 5 de Junio se transmitió en Hoja de Ruta el programa denominado “Alfaro liberal y masón” bajo la responsabilidad de la Logia Mixta “Libertadora Manuela Sáenz” dedicado a recordar esta fecha memorable para la historia nacional. El 5 de Junio de 1895 el pueblo de Guayaquil proclamó al General Eloy Alfaro Delgado como Jefe Supremo del Ecuador pese a que Alfaro se encontraba en Nicaragua de donde partió de inmediato llegando al puerto principal el 19 de aquel mes, pidió la rendición del gobierno que no lo consiguió y debió avanzar a Quito mediante lucha armada de los insurgentes contra las fuerzas gubernamentales, finalmente en Septiembre de ese año Eloy Alfaro llegó a la Capital y empezó la mayor transformación que se ha dado en el Ecuador.

Una de las grandes reformas del liberalismo fue la proclamación del estado laico, que consistía en separar los intereses de la Iglesia Católica de los del Estado, propuesta novedosa y revolucionaria puesto que todas las Constituciones del Ecuador del siglo XIX consagraban en sus primeros artículos la norma de que la religión es la Católica, Apostólica y Romana con exclusión de cualquier otra y establecían la obligatoriedad del gobierno de turno de proteger al catolicismo. Y conste que no fue una sino once constituciones que dispusieron lo mismo. El catolicismo gozaba de enormes beneficios dado que era la religión oficial, de esta manera acumuló poder económico mediante la propiedad de extensas haciendas en toda la región interandina. Poder económico más poder ideológico con la predicación de su doctrina de resignación a los pobres frente a su miseria porque aquello les ganaba el cielo venidero y acomodo con los poderosos mediante la oferta de beneficios celestiales si fueran generosos con la iglesia. El Gobierno de García Moreno entregó la educación al catolicismo, incluso trajo comunidades religiosas a fin de que se ocuparan de aquello como la de los Hermanos Cristianos.

La primera Constitución del siglo XX, de 1906, de hondo contenido liberal proclamó por primera vez que el Ecuador es un estado laico, separó iglesia y estado, consagró la educación laica y lo hizo posible con la creación en 1897 del emblemático Colegio José Mejía, posteriormente el normal Juan Montalvo para varones y Manuela Cañizares para mujeres. El establecimiento del Registro Civil, matrimonio civil y divorcio, expropiación de las haciendas que estaban en manos de comunidades religiosas, supresión de la contribución de indios y el interés por modernizar al país marcaron una huella significativa en el Ecuador de principios del siglo XX.

A partir de estos hechos la influencia de la iglesia católica en el quehacer de la vida nacional ha ido disminuyendo a lo que se suma la presencia de otros grupos religiosos particularmente la de los llamados protestantes o evangélicos. En efecto a esta fecha, 2023, el porcentaje de los ecuatorianos que se dicen católicos es del 80 % en tanto que los evangélicos suman alrededor del 18% y el resto se reparten en otras expresiones: mormones, testigos de Jehová, budistas, ortodoxos cristianos etc.

Publicidad

Con esta realidad de un estado cada vez más laico aunque no completamente puesto que quedan rezagos de la influencia católica como el apoyo gubernamental a planteles de educación primaria, secundaria y universitaria, por ejemplo, no cabe que la jerarquía eclesiástica opine respecto a temas que son de manejo del gobierno de turno y que competen a la gestión de las autoridades. La referencia de esta apreciación tiene que ver con la publicación de un comunicado que circuló el 6 de junio del presente año suscrito por Monseñor David de la Torre secretario de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que manifiesta su respaldo a la Sra. Diana Salazar, Fiscal General del Estado, por los supuestos ataques de que ha sido víctima en los últimos días. En efecto la Fiscal está en el ojo del huracán no por un ataque malintencionado como se pretenden hacer ver sino que ha sido acusada de haber plagiado su tesis de grado de doctora en jurisprudencia obtenido en la Universidad Central, su trabajo de cuarto nivel e incluso un artículo publicado en una revista científica; ante estas acusaciones formuladas por una agremiación de abogados y docentes universitarios la Sra. Diana Salazar no ha respondido como debía, esto es, mostrando que son falsas estas acusaciones sino que ha recurrido a la vieja y desgastada maniobra de atacar a quienes la acusan, a decir que es una conspiración contra su cargo por el gran trabajo que está realizando y buscar el apoyo como en efecto se ha dado de la Embajada de los Estados Unidos y de la Conferencia Episcopal.

Tanto el apoyo de la embajada gringa como el respaldo de la jerarquía católica han merecido el rechazo de ciudadanos, intelectuales y académicos al considerar que es impropio y rompe toda norma de comportamiento diplomático opinar respecto a asuntos de competencia de los ecuatorianos, tan inopinada y abrupta es esta manifestación de apoyo que ningún otro país lo hace sino únicamente aquel que todavía nos considera su patio trasero y se da cuando al gobierno de turno le falta personalidad para evitar estas vergonzosas intervenciones. En cuanto a la jerarquía católica que guarda silencio ante la violencia tremenda que sufre el país, las víctimas mortales de derrumbes e inundaciones, nada dice de la corrupción que es un escándalo diario de los actos que comete el gobierno de turno, pero con ligereza se pronuncia respaldando a una funcionaria de cuya idoneidad académica han quedado profundas dudas y nada dice del fraude académico que significa la imputación que se le ha formulado a la mencionada funcionaria; da la medida de una iglesia que se acomoda, como lo hizo en el pasado, a las delicias del poder político de turno con lo cual traiciona la esencia de su misión en favor de los pobres.

El estado laico es un tema que debería debatirse con intensidad en las universidades y en las organizaciones sociales en general porque en esta materia hay mucho camino por recorrer y muchas conclusiones por obtener, incluso debe formularse una ética laica que basada en la racionalidad humana provea a los habitantes normas adecuadas de convivencia respetándose unos a otros y a la naturaleza que nos rodea.

Publicidad
Onlayn casino Pin Up azerbaijan görkəmli CarlettaNV şirkəti tərəfindən idarə olunur. pin up Bir Casino Pin Up oynamaq eynən pulsuzdur və qeydiyyatsızdır. giriş pinup O, Azərbaycanın tənzimləyici orqanlarından lazımi lisenziya və icazələrə malikdir və qanuni olaraq Azərbaycan ərazisində xidmətlər göstərir. əldə edirlər İstifadəçilərin maliyyə məlumatları ən təhlükəsiz şəkildə qorunur və gizli tutulur. pin up

Notice: ob_end_flush(): Failed to send buffer of zlib output compression (1) in D:\HostingSpaces\hojaderutaecu\www.hojaderutaecu.com\wwwroot\wp-includes\functions.php on line 5464